El gallego más uruguayo - Semanario Brecha
Edición 1436 Suscriptores

El gallego más uruguayo

Manuel Capella (1946-2013)Había nacido en Béjar, España, en 1946, pero llegó de niño a este país, y desde muy joven se convirtió en un uruguayo más. De esa manera abrazó la causa del canto uruguayo, desde un lenguaje netamente folclorístico. Su voz de tesitura grave, bien timbrada, lo llevó a destacarse en forma particular en escenarios y estudios de grabación.

 
Manuel Capella integró la “generación dorada” del canto con fundamento surgido en la mitad de la década del 60, junto a pilares básicos como Alfredo Zitarrosa, Daniel Viglietti, José Carbajal “El Sabalero”, Yamandú Palacios, Los Olimareños, Tabaré Etcheverry, Marcos Velásquez, entre muchos otros que fueron la semilla de un gran movimiento de compositores-intérpretes que desde la canción resistieron a la dictadura.Como mu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2051 Suscriptores
El largo ciclo de conflictos con el Grupo Vía Central, que anuncia un arbitraje contra el Estado

Tránsito pesado

Edición 2051 Suscriptores
Se presentaron los resultados de la investigación arqueológica en el Caserío de los Negros

Hacerle frente a la historia