El gesto de la cámara - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Con Paulo Carneiro sobre La sabana y la montaña

El gesto de la cámara

Paulo Carneiro, realizador portugués, estuvo en Cinemateca Uruguaya para presentar La sabana y la montaña (2024), coproducción luso-uruguaya coescrita junto con Alex Piperno que mezcla documental con ficción haciendo pie en los arquetipos del wéstern. En diálogo con Brecha, el lusitano –también responsable de Bostofrio (2018) y Périphérique Nord (2022)– afirma que el cine puede suplementar una lucha política con un enfoque ecologista sin por ello abandonar el cuidado formal. De hecho, la forma de hacer cine es, para el autor, un hecho político en sí mismo.

Carneiro en Cinemateca Uruguaya JUAN RECUERO

Las personas de Covas do Barroso, pueblo ubicado al norte de Portugal, se deleitan con el vasto cielo que les devuelve la mirada, con la caricia de la luz solar, con ese viento que susurra limpio sobre el relieve de las montañas. Su forma de organizarse, como su enfoque agrícola, les permite subsistir en armonía con el ambiente. Pero de un tiempo a esta parte, en esa tierra hay máquinas, muchas máquinas. Desde 2016, la compañía británica Savannah Resources viene desarrollando un proyecto para hacer en Covas una mina a cielo abierto de extracción de litio –la más grande de Europa de esas características– con el fin de producir baterías de autos eléctricos. Lo que en teoría, por su destino, sería un proyecto «ambientalista» amenaza la vida cotidiana del pueblo y, además, está bastante lejos ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados