El indiscreto encanto de la burguesía – Semanario Brecha
Edición 1397 Suscriptores

El indiscreto encanto de la burguesía

La audacia de esta comedia argentina* se expresa a tres niveles. El más obvio, publicitado y, si se quiere, plausible, es consecuencia directa de su argumento. Adrián Suar y Juan Minujin son cirujanos y, desde al menos diez años, muy amigos entre ellos y socios en una clínica cardiovascular. Suar es un tanto ególatra, suele acaparar para sí el prestigio y los premios de la clínica, lleva una vida más bien tranquila con su mujer (Julieta Díaz) y un hijo adolescente (Tomás Wicz), le gusta ir al cine a ver películas en 3D, lee pocos libros aunque cada tanto desmiente verbalmente ese reproche familiar, es un poco “conserva” y otro poco –menos– “progre”.

Minujin tiene menos ego, se resigna con buen humor a figurar como subalterno o apéndice de su socio, no está casado con su fogosa pareja ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida