El justiciero meridional - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El justiciero meridional

El comisario de policía ideado por Andrea Camilleri y así bautizado en homenaje al escritor español Manuel Vázquez Montalbán no sólo se constituyó en un éxito sin precedentes en su Italia natal sino que limpiamente saltó fronteras para constituirse en figura universal.

Escena de Comisario Montalbano / Foto: Difusión

Aunque no se crea, ya hay tours confeccionados por agencias de viajes para recorrer los escenarios donde transcurren la vida y los trabajos de Salvo Montalbano. Protagonista de 23 novelas, más cinco libros de relatos cortos, Montalbano tiene además una popularísima serie de televisión de 27 episodios producida por la Rai entre 1999 y 2016, con el más reciente agregado de una miniserie de siete episodios, El joven Montalbano, siguiendo la moda empezada en Estados Unidos con las llamadas “precuelas” a partir de La guerra de las galaxias y ensayadas también por la Bbc cuando buscó el pasado de su más popular detective en El joven Morse. El recorrido tras los pasos del comisario siciliano –anuncia su publicidad– empieza en Agrigento, que es la Montelusa de la ficción, el distrito del que forma...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros