El nuevo mapa político sudamericano - Semanario Brecha
Edición 1570 Suscriptores

El nuevo mapa político sudamericano

Los resultados electorales en Venezuela y Argentina, la crisis brasileña y el desgaste de la “revolución ciudadana” ecuatoriana forman parte de un cambio de clima político que coloca a la defensiva los procesos de transformación en curso.

En pocas semanas se ha visto cómo cuatro gobiernos progresistas de la región mostraron signos inequívocos de debilidad: Rafael Correa renunció a competir por la reelección, en un panorama económico incierto para su país; Dilma Rousseff puede enfrentar un proceso de destitución por el parlamento; Nicolás Maduro sufrió la primera derrota electoral bolivariana, que deja a su gobierno a merced del parlamento; y el candidato de Cristina Fernández fue derrotado por el derechista Mauricio Macri.
Las explicaciones que se han dado oscilan entre las consecuencias de la caída de los precios internacionales de los commodities hasta las ofensivas de las derechas y los grandes medios de comunicación, considerados como aliados de la política de Estados Unidos. Sin duda estos hechos son reales, pero no al...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila