El precio de alimentar al mundo - Semanario Brecha
Edición 1445 Suscriptores

El precio de alimentar al mundo

Con Fernando García Préchac, sobre el futuro del agua El decano de la Facultad de Agronomía fue uno de los cuatro decanos firmantes del documento sobre la cuenca del Santa Lucía que la Universidad presentó meses atrás. Junto a sus colegas sostuvo que la principal fuente de contaminación se vincula a las actividades desarrolladas en la zona 40 años atrás, y que esos efectos continuarán afectando las aguas por un buen tiempo, más allá de que las medidas implementadas por la Dinama contribuyan a mejorar el agua para un futuro aun más lejano. —La erosión juega un papel importante en la contaminación de las aguas superficiales. En 1994, en Estados Unidos la agricultura era la principal fuente de contaminación de los ríos, con un 72 por ciento. Para la cuenca del Santa Lucía la Dinama estima ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros