El príncipe, la corista, el asistente y Platón – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El príncipe, la corista, el asistente y Platón

Películas que se refieren a actores, a directores, a acontecimientos cinematográficos, a otras películas o a rodajes, surgen con frecuencia. No es tan común, en cambio, una como “Mi semana con Marilyn”,* que dé cuenta de todo al mismo tiempo. Eso la convierte, desde ya, en un objeto cinéfilo inusual, sin desmedro de su carácter popular y de su eventual calidad.

 
Todo comenzó con una conferencia de prensa el 9 de febrero de 1956 en el hotel Plaza de Nueva York. Allí Marilyn Monroe, la sex symbol por excelencia del cine estadounidense, y Laurence Olivier, el más encumbrado representante actoral del “british touch”, anunciaron que unirían fuerzas y talentos en una película independiente con un título provisorio, y que sería producida por la actriz con su flamante compañía, Marilyn ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo