El progresismo, un espacio blando que se disuelve – Semanario Brecha
Edición 1570 Suscriptores

El progresismo, un espacio blando que se disuelve

Con Alejandro Horowicz, economista y sociólogo argentino
En 1985 publicó “Los cuatro peronismos”, un texto ya convertido en clásico y materia de análisis precisamente este año. En diálogo con Brecha, Horowicz habla sobre los primeros 15 años del siglo XXI y los límites del progresismo latinoamericano.
—¿Se termina una época en América Latina?
—Acá viene la vieja cuestión de la distancia entre los gestos y las efectividades conducentes, como habría dicho el ex presidente argentino Hipólito Yrigoyen (1916-1922). Entre decir que vas a hacer un Banco Sudamericano y vas a tener una moneda común y tener un Banco Sudamericano y construir una moneda común había un gran trecho. Eso hubiera permitido encarar la crisis en otros términos. Pero a la hora de la verdad cada país tiene que encarar la cris...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido