El regateo – Semanario Brecha
Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

A pesar de las promesas, de acuerdo a las pautas presentadas por el Ejecutivo, los salarios más bajos llegarían al 31 de diciembre de 2026 más o menos con el mismo poder de compra que tienen hoy.

Marcelo Abdala en el acto del 1 de Mayo. Héctor Piastri

En la tarde de ayer se conocieron finalmente las pautas que el Poder Ejecutivo espera que encuadren la próxima ronda de negociaciones salariales. La incógnita principal era cuáles serían los montos que delimitarían las distintas franjas de ingresos que el gobierno propone tratar de forma diferenciada.
Las autoridades electas asumieron el compromiso de impulsar la elevación de los salarios más sumergidos, lo que ha sido una línea de acción de las administraciones frenteamplistas desde que en 2005 reinstalaron los consejos. Esta vez, la prioridad era atender la situación del más de medio millón de «veinticincomilpesistas» existentes, según un estudio del Instituto Cuesta Duarte de 2023.
Pero al menos desde diciembre de 2022 el actual ministro de Economía, Gabriel Oddone, argumentaba a favor ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Destacados Suscriptores
Una histórica ronda salarial.

Fin de un ciclo