El sueño quedó atrás - Semanario Brecha
Edición 1435 Suscriptores

El sueño quedó atrás

“El gran Gatsby”Hay algo de Gatsby en el realizador Baz Luhrman. Al igual que el protagonista de la novela que F Scott Fitzgerald diera a conocer en 1925, Luhrman se apoyó en el derroche y la fastuosidad para contar una historia como la de Moulin Rouge (2001) o, en otros casos –desde su versión de Romeo y Julieta en 1996, hasta Australia en 2008–, cada vez que el asunto se lo permite, sin perder la oportunidad de insertar un segmento espectacular. Jay Gatsby, convertido en nuevo rico mediante una serie de negocios sucios (venta clandestina de alcohol, maniobras bursátiles) durante los años locos que siguieron al fin de la guerra del 14, compra palacetes y automóviles, al tiempo que ofrece fiestas multitudinarias para ver si en alguna de ellas asoma Daisy, la mujer que amó años atrás y aho...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila