El Titanic no se termina de hundir - Brecha
Edición 1578 Suscriptores

El Titanic no se termina de hundir

Quien todavía esté escandalizado por los precios que pagaron los modestos uruguayos para ver a los Rolling Stones, qué sentiría al saber que se ha llegado a ofrecer casi un millón de dólares para ser uno más de los pasajeros que piensan embarcarse en la réplica del Titanic que por iniciativa del millonario australiano Clive Palmer está siendo preparado para hacer el mismo viaje que el transatlántico original. Es que cumplir los sueños, a veces, cuesta mucha plata.

Por muchos motivos, desde su nau-fragio en la noche del 14 de abril de 1912, el Titanic es una historia, una leyenda, un mito. De sus 2.224 pasajeros y tripulantes, 1.514 murieron allí, ahogados o de frío. El tamaño de la tragedia, directamente proporcional a aquel carácter de “desafío a los dioses” que implicó la concepción y...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres