El túnel del tiempo - Semanario Brecha
Edición 1454 Suscriptores

El túnel del tiempo

“La chica del sur”
Tres meses después de la matanza de Tiananmen en China y cuatro antes de la caída del muro de Berlín en 1989, en Pyongyang (Corea del Norte), la Unión Soviética promovió el XIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, el último del socialismo real. El eslogan ese año fue “Por la solidaridad antimperialista, la paz y la amistad”. Por entonces, José Luis García tenía 24 años, no era miembro del Partido Comunista, no imaginaba ser cineasta, y viajó a Corea en reemplazo de su hermano que no pudo ir. Llegaba de Buenos Aires vía Moscú y en Pyongyang descubrió un mundo desconocido, sorprendente y exótico, donde se hablaba sólo clandestinamente de la plaza de Tiananmen, un ambiente de campamento que registró en video súper vhs. El festival de esas viejas imágenes inc...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2064 Suscriptores
No hay acuerdo entre el oficialismo y la oposición por la caja de profesionales

Jugar al límite

Cultura Suscriptores
Teatro. Calacatta en La Escena

Ojos que se hacen sombra

Piezas de Puzzle
Cultura Suscriptores
La generosa cortesía

Piezas de puzle VII

Cultura Suscriptores
Cine. Crisis: estreno uruguayo

Seguís jugando sola

Cultura Suscriptores
Libros. Cuentos de Irene Reyes-Noguerol

Como una luciérnaga