El uruguayo de perfil alto - Brecha
Cultura Suscriptores

El uruguayo de perfil alto

Carlos Páez Vilaró (1923-2014) Noventa años de vida son muchos cuando esa vida fue cultivada, desde sus inicios, en la intensidad. Casi nada hay que agregar –y menos por un lego– a lo mucho que se ha escrito y se ha dicho sobre la obra del hombre fallecido el último lunes, homenajeado como pocos artistas lo han sido en este país, al punto de que parte de su velatorio se desarrolló en el Palacio Legislativo, donde, entre las filas de los creadores, tan sólo a Mario Benedetti cupo honor semejante. La muerte, o mejor, las ceremonias de la muerte, hablan tanto del muerto como de las percepciones a su respecto, y respecto de sí misma, que en determinado momento hace una sociedad. Páez Vilaró, Carlos –no hay que olvidar a Jorge, mucho menos famoso y también artista–, seguramente no esté puntuado...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada