El valor de ya no ser - Semanario Brecha
Edición 1435 Suscriptores

El valor de ya no ser

Lenguaje, democracia y poderSi el lenguaje fuera un índice de democratización, nuestra sociedad estaría transitando cambios verdaderamente profundos. Aunque el modo de expresarse refleja, como pocos, las contradicciones sociales existentes, la aceptación de cambios en ese terreno encubre las continuidades en temas duros como los estructurales, que son los que realmente definen el carácter de una sociedad.

 
“Desde el episodio de la agresión a Tania Ramírez hay una preocupación por el lenguaje, lo que no es casual por la estrecha relación entre lenguaje e identidad”, afirma Graciela Barrios, directora del Departamento de Psico y Sociolingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En su opinión, el lenguaje es reflejo de identidades, “ya sea para manifestarla...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas