El verdadero móvil - Brecha
Edición 1477 Suscriptores

El verdadero móvil

La degollada de la rambla Wilson El crimen de la “degolladita” es sin dudas un caso top en el ranking de los hechos de sangre que han sacudido al país desde comienzos del siglo pasado. Pero una parte sustancial de la historia, el móvil, ha sido curiosamente olvidada. Lo cuentan casi todas las antologías de casos policiales que –de tanto en tanto– se publican por acá. Desde las más antiguas a las más recientes. El caso de la “degolladita” tiene su capítulo tanto en La historia del crimen en el Uruguay, de 1944, firmada por un tal León Gregor, como en Cosecha de sangre, de la historiadora Yvette Trochón, que vio la luz a mediados de 2008.1Eso sin contar la innumerable cantidad de veces que la crónica de esos hechos (ocurridos en Montevideo, entre abril y julio de 1923) fue escrita, reescri...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada