En busca del texto perdido - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

En busca del texto perdido

Cien años por el camino de SwannDos nuevas traducciones completas de “En busca del tiempo perdido”, de Marcel Proust, permiten releer esa catedral de la literatura del siglo pasado a 100 años de la publicación de su primer tomo, que salió de imprenta el 12 de noviembre de 1913. Pese a esto, habrá muchos que sigan considerando a la vieja versión de Pedro Salinas como la más “proustiana”.

 
Después de haber reflexionado mucho sobre la traducción durante los tiempos ociosos de su período como diplomático en India, Octavio Paz pronunció una conferencia en Cambridge que se ha convertido en un punto de referencia para el oficio. Más allá del interés que puede tener en estas costas el lugar central que Paz le otorga al francouruguayo Jules Laforgue como influencia en la poesía de lengua...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»