En busca del texto perdido - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

En busca del texto perdido

Cien años por el camino de SwannDos nuevas traducciones completas de “En busca del tiempo perdido”, de Marcel Proust, permiten releer esa catedral de la literatura del siglo pasado a 100 años de la publicación de su primer tomo, que salió de imprenta el 12 de noviembre de 1913. Pese a esto, habrá muchos que sigan considerando a la vieja versión de Pedro Salinas como la más “proustiana”.   Después de haber reflexionado mucho sobre la traducción durante los tiempos ociosos de su período como diplomático en India, Octavio Paz pronunció una conferencia en Cambridge que se ha convertido en un punto de referencia para el oficio. Más allá del interés que puede tener en estas costas el lugar central que Paz le otorga al francouruguayo Jules Laforgue como influencia en la poesía de lengua e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros