En defensa de la verdad histórica – Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

En defensa de la verdad histórica

Entre medios de prensa y centros de poder existe una intensa lucha para definir quiénes fueron los verdaderos responsables de la crisis de 2002. Durante años predominó la creencia de que se debió a hechos externos a Uruguay, lo que exculpa a gobernantes, altos funcionarios y economistas de la época, a los que el propio Parlamento señaló como responsables. En cambio, otra versión señala que la crisis tuvo causas internas, originadas en decisiones de los gobiernos de Sanguinetti, Lacalle y Batlle.

Al cumplirse diez años de la crisis de 2002 (tragedia que produjo una colosal caída de la economía, aumento de la brecha social, emigración) aparecieron varios trabajos sobre el tema: un suplemento en El Observador, que sale todos los días al pie de su edición en la web, un programa especial d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo