España celebró el Día de la Hispanidad por todo lo alto. El pasado 12 de octubre, como es habitual, las fuerzas armadas desfilaron frente al rey Felipe, llenando el centro de Madrid de banderas rojas y amarillas. Esa jornada se considera fiesta nacional y se entiende como el último eco del poderío imperialista. Hasta hace unas décadas, se la conocía como el Día de la Raza, aunque, con el tiempo, el discurso ha cambiado del tono colonizador hacia una integración de todos los pueblos hispanos. Oficialmente, se conmemora el «encuentro entre dos mundos», aunque ese encuentro signifique para algunos un símbolo de identidad nacional y, para otros, un trauma cultural.
Este año, la Comunidad de Madrid se sumó a los festejos con una semana de conciertos en distintos puntos de la capital. Artis...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate


