Entre escribir bien y ser una buena persona – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Entre escribir bien y ser una buena persona

La (e)lección de Jonathan Franzen
Los escritores estadounidenses siguen siendo un planeta aparte. Europa marca tendencias, crea la resistencia vanguardista de la prosa (alemana por lo general) en cuyo ejercicio se suceden Peter Handke, Thomas Bernhard, el portugués Lobo Antunes, W G Sebald. Estados Unidos produce otra raza de narrador “serio”, como adjetivan ellos. Thomas Pynchon, el veterano Philip Roth, David Foster Wallace o, para el caso, Jonathan Franzen, escriben contra toda lógica novelas largas como bestsellers, y narran, narran. En apariencia ajenos a asuntos como el fin de la literatura o la crisis de representación. Ya no exhiben en su currículo una pintoresca serie de oficios, ya no son tan “escritor-no hombre de letras” como los quiso Onetti, porque han pasado por la universi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida