Entre las cenizas - Semanario Brecha
Edición 1420 Suscriptores

Entre las cenizas

Violencia cotidiana y “periodismo de esperanza, indignación y acción”
“Al principio: el horror. La llamada guerra contra el crimen organizado declarada por el presidente Felipe Calderón comenzó a ahogarnos desde el inicio del sexenio. Los periódicos se convirtieron en contadores de muertos, y nosotros, los periodistas, en corresponsales de guerra en nuestra tierra. En ese extraño, nebuloso campo de batalla, varios periodistas nos sentimos retados a escapar del horror, o por lo menos a no quedarnos paralizados ante él. A combatir, con investigación, datos, análisis y testimonios, el anonimato oficial de las víctimas.”

Así dice parte del prólogo a “Entre las cenizas”,* un libro de crónicas escrito por periodistas de investigación mexicanos que intenta narrar lo cotidiano de la violencia...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas