Esa incógnita - Semanario Brecha
Edición 2035 Suscriptores
Seguir o no en la X de Elon Musk

Esa incógnita

El debate sobre dejar la ex-Twitter cobró un nuevo empuje tras el triunfo de Trump y el rol que en él jugó el dueño de esa red social. Medios de comunicación, clubes de fútbol y millones de usuarios individuales sopesan los pros y los contras de pasarse a otras plataformas.

Afp, NurPhoto, Jaap Arriens

A mediados de este mes los diarios The Guardian, británico, y La Vanguardia, español, anunciaron que dejarían de publicar contenidos en la red social X, la ex-Twitter. El barcelonés seguirá utilizando la plataforma para «informar a sus lectores» sobre «mensajes o debates relevantes». Ambos habían comenzado a analizar su continuidad en la red desde el momento en que el magnate Elon Musk la compró, le cambió el nombre y le impuso nuevas reglas de funcionamiento. Lo decidieron una vez que Musk volcó todo su peso en su red para respaldar a Donald Trump y lo concretaron poco después que el republicano ganara las elecciones presidenciales estadounidenses y nominara al también dueño de Tesla y Starlink como integrante de su futuro equipo de gobierno, a cargo en los hechos de una suerte de motosie...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2046 Suscriptores
Los primeros días de la vuelta de Trump a la Casa Blanca

Mono con escopeta

Edición 2044 Suscriptores
Los ultrarricos con Trump

Klassenkampf

Nueva política en Meta y nuevos aires en Silicon Valley

Amigos con beneficios

Edición 2041 Suscriptores
Las izquierdas europeas ante la nueva oleada trumpista

El infierno tan temido