Esa utopía llamada reinserción – Semanario Brecha
Edición 1395 Suscriptores

Esa utopía llamada reinserción

Los “mareros” –integrantes de pandillas– en El Salvador son más de 60 mil. La quinta parte de ellos está en prisión. En cinco años, sólo los enfrentamientos entre pandilleros causaron casi 20 mil muertes. En marzo pasado líderes de las dos principales maras, la 18 y la Salvatrucha, iniciaron una tregua que hizo bajar abruptamente el número de homicidios, pero la sustentabilidad del alto el fuego a mediano plazo está en duda. En la siguiente nota,* autoridades, mediadores, empresarios, pastores y pandilleros –activos y retirados– hablan sobre el nuevo escenario que ha dejado la tregua.

En octubre de 2009, cuando el gobierno encabezado por Mauricio Funes daba sus primeros pasos en un ambiente de esperanza por los cambios positivos que en teoría se avecinaban, el comisionado Douglas Omar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido