Escape por vía administrativa - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Escape por vía administrativa

Vacío legal permite anular sanciones aplicadas por la Inspección General del Trabajo.

El Parlamento estudia un proyecto de ley para preservar la identidad de los denunciantes / Foto: Fernando Pena, Archivo

Por más que esté manoseada, la frase “hecha la ley, hecha la trampa” no pierde su verdad. O al menos cada tanto aparece una situación que la avala. Este es el caso de una empresa que fue multada en 2013 por la Inspección General del Trabajo por ejercer prácticas antisindicales y discriminatorias, que consiguió –amparada en un vacío legal– que en 2016 el Tribunal de lo Contencioso Administrativo1 anulara la sanción y le evitara pagar 1.381 unidades reajustables. Al menos otras tres empresas se presentaron ante el tribunal señalando el mismo argumento y sus casos están a estudio. Un nuevo proyecto de ley intenta resolver el problema.

No es que no hubiera motivos para sancionarla, no es que la multa no fuera merecida o careciera de razones, es que la defensa de la empresa en cuestión recus...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»