Espejismos del lenguaje – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Espejismos del lenguaje

"El padrino de Batlle" una novela de Jorge Castro Vega.

El padrino de Batlle, de Jorge Castro Vega. Estuario, Montevideo, 2017, 189 págs.

¿Quién fue el padrino de José Batlle y Ordóñez en sus duelos de honor? ¿Por qué nadie habla de él? ¿Cómo vivió? ¿Cómo murió? La novela de Jorge Castro Vega trae a la literatura éstas y otras preguntas que la ficción enmascara mucho más.
Apenas iniciada la lectura de El padrino de Batlle se intuye que la omisión será el procedimiento en torno al cual el autor fijará la lógica narrativa. Hay datos, sí, y no son pocos, pero se sostienen en una atmósfera inestable que alberga dudas y crea confusión. Al principio el lector no enterado puede jugar con la idea de que el doctor Francisco Ghigliani, padrino de José Batlle y Ordóñez en sus duelos por agravios, es un personaje inventado por el autor. Pero el libro incluye un índice final de personajes reales, y él lo encabeza. En ese índice se concen...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo