Está vivo - Brecha
Edición 1462 Suscriptores

Está vivo

La experiencia de Colonización Múltiples experiencias colectivas se vienen sucediendo en los rincones más impensados del país. El acceso a la tierra es el factor común de esa dinamización en un medio rural que, según los datos del último censo agropecuario, apenas reúne a 5 por ciento de la población total. Detrás de ese avance, la reestructura del Instituto Nacional de Colonización. Lo primero son las presentaciones. Sentados en ronda alrededor de la silla que oficia de mesa y sostiene el grabador, las damas primero: “Al fin les ganamos una”, dice Olga, veterana y menuda, pequeña productora familiar de la zona, integrante del grupo; “casada”, agrega Florentino, su marido, sentado al lado, despertando una risa tímida. Gerardo, el más joven, pisando los 30, asalariado a cargo de un establ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada