¿Estabilización o desmantelamiento? – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
Las medidas de apertura económica en Venezuela.

¿Estabilización o desmantelamiento?

Las medidas de apertura económica en Venezuela.

Un ciudadano venezolano paga con dólares estadounidenses en un comercio de Caracas, Venezuela / Foto: Afp, Ronaldo Schemidt

Un complejo coctel de fenómenos y medidas parece estar reanimando la economía venezolana y dando un respiro a los sectores populares, pero también transformando al llamado “socialismo del siglo XXI” en una estructura que tiene cada vez menos que ver con la utopía chavista.
El segundo gobierno
de Nicolás Maduro, iniciado en enero de 2019, ha implicado un cambio rotundo
con respecto al modelo económico de su primer período (2013-2018), en línea con
lo anunciado ya en agosto de 2018 con el llamado Plan de Recuperación
Económica. Si bien las sanciones impuestas a Venezuela por el gobierno
estadounidense de Donald Trump han atado de manos al gobierno en muchos
aspectos, también es verdad que, en paralelo al recrudecimiento de esas
sanciones durante 2019, la situación económica venezolana ha ven...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo