Estrategias del poder y la memoria - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Estrategias del poder y la memoria

A treinta años del asesinato de Vladimir Roslik*
Indagar el pasado, evaluarlo, problematizarlo, es fundamental en la construcción de la memoria colectiva. Los rusos de San Javier es un relato intenso y riguroso, que va desde la odisea de los inmigrantes que arribaron a un rincón del río Uruguay a principios del siglo xx, hasta el asesinato de Vladimir Roslik, médico de la colonia, el 16 de abril de 1984, cuando la dictadura cívico-militar llegaba a su fin. Los tres subtítulos anticipan el alcance de una investigación que fue creciendo y complejizándose en el transcurso de las entrevistas realizadas y los documentos encontrados: “Perseguidos por el zar. Perseguidos por la dictadura uruguaya. De Vasili Lubkov a Vladimir Roslik”. Profesora de historia, investigadora, productora y directora de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos