Estrategias del poder y la memoria - Brecha digital
Cultura Suscriptores

Estrategias del poder y la memoria

A treinta años del asesinato de Vladimir Roslik* Indagar el pasado, evaluarlo, problematizarlo, es fundamental en la construcción de la memoria colectiva. Los rusos de San Javier es un relato intenso y riguroso, que va desde la odisea de los inmigrantes que arribaron a un rincón del río Uruguay a principios del siglo xx, hasta el asesinato de Vladimir Roslik, médico de la colonia, el 16 de abril de 1984, cuando la dictadura cívico-militar llegaba a su fin. Los tres subtítulos anticipan el alcance de una investigación que fue creciendo y complejizándose en el transcurso de las entrevistas realizadas y los documentos encontrados: “Perseguidos por el zar. Perseguidos por la dictadura uruguaya. De Vasili Lubkov a Vladimir Roslik”. Profesora de historia, investigadora, productora y directora de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Acerca de Hiking, de Paula Shocron y Pablo Ledesma

Ese puñetazo estaba cantado

Cultura Suscriptores
Nueva novela de Mario Delgado Aparaín

La novela del heredero errático

Crítica de cine Suscriptores
Amores pendientes, Ese soplo y Milonga

Uruguay, plaza cinéfila

Edición 1959 Suscriptores
La ampliación de las «zonas especiales» en Cuba

Despejando el campo