Eterna adolescencia - Semanario Brecha
Edición 1416 Suscriptores

Eterna adolescencia

“Moonrise Kingdom”/ “Un reino bajo la luna”
Hay que reconocerle al director Wes Anderson (1969) una cuota de mérito y otra de talento; también ciertos toques de soberbia. Por un lado, es uno de los pocos espíritus independientes que han logrado conquistar el corazón de Hollywood sin traicionar su idiosincrasia, ni su visión del mundo, ni sus ambiciones estéticas. Por otro, su cine es al mismo tiempo jovial y barroco, inquietante y susurrante, visualmente imaginativo y auditivamente seductor, un poco sarpado y otro poco correcto, ni muy humorístico ni muy dramático sino algo capaz de instalarse, misteriosamente, entre medio.

Sus personajes se reconocen por su tendencia a vivir una suerte de adolescencia fantástica y permanente, tengan la edad o la profesión que tengan. Más que una étic...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila