“Existía una agenda de la extrema derecha de combate selectivo a la corrupción” - Brecha digital
Destacados Suscriptores

“Existía una agenda de la extrema derecha de combate selectivo a la corrupción”

Con Leonardo Avritzer.

El juez Sergio Moro, saliendo de la casa del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro tras una reunión en Río de Janeiro, el jueves 1o de noviembre / Foto: Afp, Mauro Pimentel

El jueves, el famoso juez responsable de las investigaciones de la operación Lava Jato, Sergio Moro –quien envió a Lula a prisión– aceptó la invitación de Bolsonaro a ser su ministro de Justicia. El politólogo Leonardo Avritzer analiza cómo la instrumentalización de la operación anticorrupción afectó el resultado de las elecciones.

Experto en estudios sobre la democracia, Leonardo Avritzer ha investigado la participación ciudadana en Brasil y la judicialización de la política en ese país, entre otros temas. Profesor de la Universidad Federal de Minas Gerais (Ufmg), este politólogo analizó para Brecha los motivos del descreimiento en el sistema político de los brasileños y qué peligro corre la democracia bajo un futuro gobierno de Bolsonaro.

—Usted afirma que esta elección se dio en u...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1942 Suscriptores
El genocidio yanomami y la política bolsonarista

Retomar el exterminio

Con Rosa Amorim, integrante del Movimiento Sin Tierra y diputada estatal por el PT

«Hoy lo central es combatir el hambre»

Brasil: los generales de la reserva que alientan el golpismo bolsonarista

Reserva inmoral