Extraño para uno mismo – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Extraño para uno mismo

Richard Ford, frontera y autoficción
Canadá, la flamante novela de Richard Ford, comienza con un propósito contundente y revelador: “Primero contaré lo del atraco que cometieron nuestros padres. Y luego lo de los asesinatos, que vinieron después. El atraco es la parte más importante, ya que nos puso a mi hermana y a mí en las sendas que acabarían tomando nuestras vidas. Nada tendría sentido si no se contase esto antes que nada”. De esta forma Canadá desarrolla un modelo de narración que descubre la trama en la primera página. Acto seguido, y durante el resto de la novela, avanza, retrocede, vira en redondo, alarga las frases para volver a valorarlo todo y entregar al lector, con melancolía y tristeza, una versión renovada y más íntima de la misma historia, aproximándose lenta y progresiva...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido