Fascismo, liberalismo e izquierda - Semanario Brecha
Edición 1521 Suscriptores

Fascismo, liberalismo e izquierda

“Las recientes vicisitudes del fundamentalismo musulmán confirman la vieja visión de Walter Benjamin de que ‘cada ascenso del fascismo es testigo de una revolución fracasada’: el auge del fascismo es el fracaso de la izquierda, pero a la vez una prueba de que había un potencial revolucionario, la insatisfacción, que la izquierda no fue capaz de movilizar”, dice Zizek en esta columna.

[…] Las recientes vicisitudes del fundamentalismo musulmán confirman la vieja visión de Walter Benjamin de que “cada ascenso del fascismo es testigo de una revolución fracasada”: el auge del fascismo es el fracaso de la izquierda, pero a la vez una prueba de que había un potencial revolucionario, la insatisfacción, que la izquierda no fue capaz de movilizar. ¿No se sostiene lo mismo hoy sobre el llamado “islamo-fascismo”? ¿El ascenso del islamismo radical no es exactamente correlativo a la desaparición de la izquierda secular en los países musulmanes? Cuando allá por la primavera de 2009 los talibanes se hicieron cargo del valle de Swat en Pakistán, el New York Times informó que diseñaron “una revuelta clasista que aprovecha las profundas fisuras entre un pequeño grupo de ricos terratenien...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2051 Suscriptores
El largo ciclo de conflictos con el Grupo Vía Central, que anuncia un arbitraje contra el Estado

Tránsito pesado

Edición 2051 Suscriptores
Se presentaron los resultados de la investigación arqueológica en el Caserío de los Negros

Hacerle frente a la historia