Foucault y Vincennes - Semanario Brecha
Edición 1493 Suscriptores

Foucault y Vincennes

Muy buena la cobertura de la semana pasada de Brecha sobre el trigésimo aniversario de la muerte de Michel Foucault.El título de la nota de Raúl Zibechi, “Pensar al pie de la calle”, define muy bien a Foucault, y su artículo nos abre la cabeza. Pero casi al final Zibechi dice que Foucault tuvo compromisos políticos dudosos, como el apoyo en 1979 a la revolución del ayatolá Jomeini, al encontrar en el islamismo revolucionario un camino superador del etnocentrismo, pero más tarde dio marcha atrás respecto a su apoyo inicial a los ayatolás. Lo real es que en el 79 Foucault llegó a Teherán para ver desde dentro ese fenómeno formidable de millones y millones de pobres que arrasaron con un régimen corrupto y asesino. Yo era estudiante en la Universidad de Vincennes, la misma donde ejercía como ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»