Futuro incierto - Semanario Brecha
Edición 2038 Suscriptores
La suerte de los kurdos en Siria tras la caída de Al Asad

Futuro incierto

Tras la caída del régimen en Damasco, Turquía redobló sus bombardeos en el norte del país vecino. Grupos armados y financiados por Ankara intentan avanzar sobre las posiciones kurdas y terminar con su proyecto de autogobierno secular y feminista.

Una mujer kurda celebra la victoria de los rebeldes en Damasco, el 8 de diciembre Afp, Delil Souleiman

La vida del pueblo kurdo en Siria está debajo de una guillotina filosa en la que resplandece el nombre del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan. Para que esa guillotina caiga, varios factores tienen que alinearse. Pero hay algo claro: ese pueblo –que fue negado durante años por el Estado sirio, que resistió los ataques masivos del Estado Islámico y con sus fuerzas de autodefensa convirtió en polvo las aspiraciones de un califato en Oriente Medio y que, al mismo tiempo, creó instituciones y espacios democráticos desde 2012 bajo la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (Aadnes)– parece dispuesto a luchar hasta el final en defensa de su territorio, asediado desde hace dos semanas por uno de los grupos de la llamada oposición siria, el Ejército Nacional Sirio ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Mundo Suscriptores
La victoria de Erdoğan en la primera vuelta de las elecciones turcas

Hegemonía duradera

La represión en Irán contra las poblaciones más desfavorecidas

El castigo

El nuevo triunfo de Erdogan en Turquía

La paradoja del absolutismo