Genocidas de vuelta a casa - Semanario Brecha
Edición 1602 Suscriptores

Genocidas de vuelta a casa

Prisiones domiciliarias para condenados por delitos de lesa humanidad, autonomía para las fuerzas armadas y un resurgimiento de la derecha jurídica configuran el escenario que Mauricio Macri arma en un país con creciente conflictividad social.

La decisión de otorgarle la prisión domiciliaria al ex oficial Eduardo Cabanillas, uno de los jefes del centro clandestino de detención Automotores Orle­tti, condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad, disparó el debate sobre la justicia y la flexibilidad para con los responsables del terrorismo de Estado. Cabanillas volvió a su casa a cumplir la condena en plena feria judicial de invierno gracias a la decisión de los jueces Juan Carlos Gemignani, Eduardo Riggi y Ángela Ledesma, ocasionalmente de turno en esos días.
Pero el caso no es único y tiene antecedentes. En los días previos a la decisión judicial, amigos y familiares de Cabanillas publicaron cartas en el diario La Nación solicitando se contemplara la situación de salud delicada del reo de 74 años condenado –además ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila