Gunga Din a la hora del té – Semanario Brecha
Edición 1394 Suscriptores

Gunga Din a la hora del té

Muestra impregnada de espíritu muy british de ese nicho que, ubicado en el género comedia romántica, se ha esmerado en consolar a los más veteranos, dibujándoles escenarios físicos y emocionales que puedan dar algún sentido a eso de los “años dorados”. John Madden (Shakespeare apasionado, La señora Brown, La mandolina del capitán Corelli, La deuda), también muy inglés él, se apoya en una novela –These Foolish Things de Deborah Moggach– y en un dream team de actores sesentones y setentones de esos que sólo la Gran Bretaña puede engendrar, y que saben reírse y hacer reír con sus manías y sus tics, lanzados a la convivencia entre sí y con un entorno muy ajeno, en un vetusto hotel en la India, cerca de la ciudad de Jaipur.

Judi Dench es viuda y por primera vez se enfrenta a cosas práctica...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida