Habitar la noche - Brecha digital
Destacados Suscriptores

Habitar la noche

El conflicto entre boliches y vecinos, cultura y convivencia es viejo como la misma noche, pero el consenso entre los implicados es el camino que se anuncia. Otro tipo de medidas se anuncian en cambio para enfrentar comportamientos racistas como los atribuidos a los responsables de Circus.

Boliches en la noche. Foto Archivo ACAR

No como ocurrió en su momento con el café La Diaria o como casi ocurre hace un par de meses con la milonga La Mordida. La clausura días atrás del sótano de Paullier y Guaná no tuvo que ver con denuncias por ruidos molestos.

Tampoco por eso se cerró Casa Ñandú, un local de la zona del bajo montevideano cedida en comodato al colectivo Music Factory, proyecto cultural de pequeña escala (pero “ambicioso” en palabras de sus gestores) pensado en torno a la creación y el intercambio de música en vivo como eje central de la propuesta.

Sin embargo, rápidamente, el rumor se instaló en el boca a boca, circuló por las redes sociales en expresiones de descontento por la pérdida de espacios que, a criterio de sus usuarios, son valiosos, necesarios.

El vencimiento de permisos policiales fue lo q...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Los diarios de Patricia Highsmith

Honestidad brutal

Cultura Suscriptores
Estrenos de La Escena

Ventana a otros universos

Cultura Suscriptores
Sobre Vaciados sonoros, de Santiago Dieste

Unión entre raíces

Críticas Suscriptores
Libros. Cuentos, fantasía, violencia

Vomitar la rabia

Edición 1949 Suscriptores
Medios y guerra III

Guerra, mentiras y video