Hacete la película posible – Semanario Brecha
Edición 1475 Suscriptores

Hacete la película posible

Con Enrique Buchichio
La Escuela de Cine del Uruguay* festejará veinte años en 2015, lo cual invita a escudriñar cómo ha enfocado su vida. Por lo pronto cuenta con un casi flamante coordinador egresado de sus aulas, que además de realizador es guionista y crítico cinematográfico. Crítica fundamentada y nula vanidad son piezas indispensables en el kit del aprendiz de cine, postula Buchichio.
—Hace pocas décadas el cine uruguayo era impensable, y ahora hasta tenemos escuela, ¿cuándo y por qué abrió?—En marzo de 1995, y estamos inscribiendo para el presente año lectivo, que comienza el 17 de marzo. Creo que la escuela se fundó, precisamente, para incentivar la existencia de un cine uruguayo, que no comenzó, como muchos creen, con la película El dirigible. Hubo películas uruguayas desde los ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida