Hay un nuevo Manifiesto entre nosotros - Brecha
Ciencias ocultas Suscriptores

Hay un nuevo Manifiesto entre nosotros

¿Cómo evaluar de forma sistemática y comparable el enorme corpus de investigaciones científicas que la humanidad genera? La revista Nature acaba de difundir el “Manifiesto de Leiden”, producto de una conferencia de especialistas en indicadores de producción científica en esa ciudad holandesa.

Aunque suene tecnocrático a muchos oídos, una buena parte del progreso humano de las últimas décadas se debe al aumento exponencial de los niveles de coordinación entre los investigadores y la mayor disponibilidad de evidencia científica sobre cómo funciona el mundo físico y social. Es cierto que nada de esto procede de forma linealmente acumulativa. Tampoco gratuita: algunos procedimientos prosperan, otros fracasan; algunas agendas de investigación se imponen sobre otras. Pero el resultado principal de la coordinación de la investigación científica, cada vez más global, es la potenciación a niveles inimaginables de la acumulación de conocimiento.

Nada muy misterioso. Como se ha dicho tantas veces, no hay superhéroes en el progreso científico, sino una acumulación sostenida de recursos ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres