Historia con varios ecos - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Libros. Novela de Olga Tokarczuk

Historia con varios ecos

Tierra de empusas, de Olga Tokarczuk. Traducción de Abel Murcia y Katarzyna Mołoniewicz. Anagrama, Barcelona, 2025. 344 págs.

Cuando el 10 de octubre de 2019 la Academia Sueca anunció que Olga Tokarczuk (1962) había obtenido el Premio Nobel de Literatura 2018, la escritora polaca no era del todo desconocida en el mundo del libro en español: Lumen había editado en España, en 2001, Un lugar llamado Antaño y Océano había hecho lo propio en México con Sobre los huesos de los muertos, en 2015. El galardón de Estocolmo no solo mediatizó internacionalmente a la autora, dándole esa masividad entre efímera y desconcertante que suelen tener todos los premiados en los meses siguientes al anuncio y la gala, sino que permitió calibrar de mejor forma las claves de un proyecto narrativo sólido que, en aras de una concepción clásica del artefacto novela (incluyo acá los cuentos de Los errantes, su libro más logrado, y el mamotre...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Cine. Estreno uruguayo: Quemadura china

A medio camino

Cultura Suscriptores
11.ª edición del FIDCU

Una relación con lo sensible

El mítico guitarrista vuelve a Montevideo

Mi vida con Pat Metheny

Comunicado de prensa: Cinemateca y el presupuesto nacional

Por un puñado de dólares

Libros. Últimos cuentos de Samanta Schweblin

Litio oculto en un corazón metálico