Hologramas sonoros – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Hologramas sonoros

La computer music viene siendo, desde los años setenta, la principal rama de la música electroacústica, y prácticamente acaparó la totalidad de la producción en ese ámbito desde los noventa. El martes 30 a las 20.30 en la Sala de Conferencias del teatro Solís habrá concierto.

Sigue respondiendo, en lo estético, a las aspiraciones históricas de la electroacústica, es decir, la generación de experiencias musicales radicalmente nuevas, y de formas de concebir y estructurar las obras que no serían factibles con instrumentos o herramientas tradicionales. En su mezcla de música de vanguardia e investigación tecnológica, la computer music se suele practicar sobre todo en universidades, aunando esfuerzos de compositores e ingenieros (o compositores-ingenieros). De esas investigaciones derivaron en última instancia, mediatizadas por la industria, todas las tecnologías vinculadas al sonido digital, que impregnan la vida cotidiana de una multitud de personas que ni idea tiene de que la computer music existe siquiera.
La existencia algo cerrada de la computer music tiene c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Sobre Por el Paraná, la disputa por el río

Asamblea por el futuro del río

Cultura Suscriptores
Artes visuales. Más Petrouchkos de Amalia

La gracia y la pena

Cultura Suscriptores
Libros. Perra, ópera prima de Marie-Pier Lafontaine

El mal puertas adentro