Hombre de cine - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Hombre de cine

Descrito por quienes lo conocieron como alguien muy afable y sumamente tímido, padre del notable fotógrafo Daniel Rodríguez Maceda, admirador del neorrealismo italiano, Juan Carlos Rodríguez Castro (1932-2016) deja muchos proyectos que hubiera querido llevar a cabo.

Fue parte de esa gente de cine que se convirtió en tal a pura vocación, remando en un medio que, si bien era altamente receptivo a la degustación cinematográfica, presentaba pocas facilidades para generar producciones propias. Algunos adelantados, como Ferruccio “Fucho” Musitelli, Walther Dassori y Miguel Castro Grinberg, propiciaron y alentaron esas vocaciones, que apenas en los cineclubes –por ejemplo el Cine Universitario– que organizaban a veces concursos de “cine relámpago”, o en los que convocaba el Sodre, podían encontrar una vía de formación específica, de expresión propia y de contacto con el público. También estaba la publicidad. Precisamente un corto de cinco minutos en dibujos animados –género en el que Rodríguez Castro fue pionero en el país–, Una familia feliz, realizado para...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»