Huellas y mediaciones – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Huellas y mediaciones

Juan Rulfo orientalizado.

Juan Rulfo en la década del 50 / Foto: Ricardo Sánchez, Fundación Juan Rulfo

Juan Rulfo, cuyo centenario se completó este año,1 nunca pisó territorio uruguayo. Sin embargo anduvo por aquí casi desde el momento en que publicó su escueta obra, en la primera mitad de los cincuenta, y volvió en lecturas críticas y hasta en una temprana edición montevideana de “El gallo de oro”.
Desde comienzos de 1985, a las puertas de la apertura democrática, antes de que Juan Rulfo muriera en la ciudad de México al siguiente 7 de enero, su obra se oficializó en Uruguay. Se la integró a los programas de emergencia en el bachillerato como autor optativo, y su elección, que se hizo frecuente entre los profesores a pesar de la competencia que lo acompañaba –los aún vivos y muy transitados Jorge Luis Borges y Juan Carlos Onetti junto al menos frecuentado y ya fallecido João Guimarães Rosa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido