In situ - Semanario Brecha
Edición 1476 Suscriptores

In situ

Buenos Aires vive de espaldas al río. Así te lo muestra la línea del ferrocarril Mitre que va siguiendo la costanera. De aquel lado, filas de contenedores y montoncitos de casas a medio construir. De este, caballitos al trote en el hipódromo de Palermo, niños rubiecitos jugando en parcelas verdes, mujeres practicando yoga.

El tren te escupe en la estación y llegás a ver que el chorizo movedizo que te trajo se vuelve a poner en marcha cuando el maquinista panzón acciona una palanca sin esfuerzo. El sonido de su traqueteo cambia por el de las ruedas de unos skates que prueban piruetas frente a la estación. Nada de casas precarias en esta zona. El camino se encuentra intuitivamente, caminando derecho por un barrio de casas bajas y autos de lujo: Núñez. En el borde norte de la ciudad autó...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila