• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Brecha
Suscriptores16 julio, 2015 Edición 1547, Mapamundi, Mundo
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático Israel a la carga

Israel a la carga
Finalmente, tras meses de negociaciones y 13 años de conflicto, Irán cerró en Viena un acuerdo con las potencias del Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China, Francia y Alemania) y podrá proseguir su programa nuclear sólo con fines civiles a cambio de una reducción de las sanciones internacionales que se le vienen aplicando.

Por
Brecha , 16 julio, 2015

El convenio sólo entrará en vigor, en etapas, una vez que sea aprobado por los parlamentos respectivos. Israel, uno de los países que más se opuso a la firma del acuerdo, junto con Arabia Saudita, apuesta precisamente a que el Congreso de Estados Unidos lo rechace, y hacia allí va a trasladar toda su capacidad de lobby, teniendo en cuenta que las dos cámaras están hoy en manos de la oposición republicana.

Según el texto, Teherán deberá permitir el ingreso al país de inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica para controlar que no haya “desvíos” de lo acordado. Si los hubiera, las sanciones se reactivarían en 65 días. El embargo a la venta de armas en general a Irán, decidido por las Naciones Unidas, continuará de todas maneras por cinco años, y de misiles en particular, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Hombre blanco hablar con lengua de serpienteLa paz, todavía lejos pero…

Artículos Relacionados

 
Kote kòb Petrocaribe a?
La revuelta en Haití.
 
No es un debate sobre cultura
Arte y dinero en Cuba.
 
Una música plebeya
La obra de Rossini.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017