Cómo Israel ha utilizado la diversidad sexual para limpiar su imagen - Semanario Brecha
Edición 2085 Suscriptores
Pinkwashing

Cómo Israel ha utilizado la diversidad sexual para limpiar su imagen

El pinkwashing o lavado rosa es una estrategia de marketing utilizada por empresas, gobiernos y organizaciones para «venderse» públicamente como amigables e inclusivos con las personas LGBTIQ+.

Manifestantes portan pancartas con los lemas «No al orgullo en el apartheid israelí» y «No a la guerra, sino a la lucha de clases», en la 46.a marcha del orgullo de Berlín, Alemania, en julio de 2024. AFP, DPA, Carsten Koall.

Con el objetivo político de manipular a la población sexualmente diversa, se hace cada vez más frecuente a nivel global que empresas e instituciones pongan banderas del orgullo en sus edificios, realicen acciones, patrocinen, usen símbolos o repliquen consignas por la diversidad, pero sin impulsar medidas de verdadera transformación, garantizar derechos laborales a las personas LGBTIQ+ ni llevar a cabo acciones educativas profundas en la sociedad.
El pinkwashing es una de las maneras en que el capitalismo y el imperialismo se montaron en el carro de la posmodernidad, tratando de cooptar e integrar a sus lógicas neoliberales y neocoloniales a grupos sociales y movimientos identificados tradicionalmente con luchas que en el fondo les resultan ajenas y contrarias. La homosexualidad deja de se...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados