Iván Ilich al revés - Semanario Brecha
Debate abierto Suscriptores

Iván Ilich al revés

Filantro-capitalismo: cómo los ricos pueden cambiar el mundo1 se titula el libro en que Matthew Bishop y Michael Green testimonian la vocación de los grandes poderosos del planeta

Filantro-capitalismo: cómo los ricos pueden cambiar el mundo1 se titula el libro en que Matthew Bishop y Michael Green testimonian la vocación de los grandes poderosos del planeta por contribuir a la solución de los problemas más acuciantes de la humanidad. Como los personajes de La rebelión del Atlas (la novela de Ayn Rand dedicada a exaltar al empresario capitalista, verdadero Atlas que sostiene el mundo sobre sus espaldas) los filantrocapitalistas son exitosos, multimillonarios, capaces de toda proeza y toda belleza, y libran una guerra sin cuartel contra las burocracias estatales y los lastres de las ideologías colectivistas.

La educación es uno de sus objetivos principales: “En Estados Unidos, Gates quiere transformar todo el sistema de escuelas públicas financiadas por el gobierno. ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila