—A fines de setiembre fue elegido secretario general del Partido Socialista [PS]. ¿Qué estaba en juego en esa elección?
—Se elegía la dirección del partido para los próximos tres años. Había 51 cargos en disputa para el Comité Central, de los cuales la lista 4 –la de Gonzalo [Civila] y la mía– obtuvo 29 lugares. Lo que estaba en juego era la orientación política del partido, la línea que impulsamos hace seis años. Esto es, una perspectiva que cuestiona la idea del realismo capitalista, que busca superar el capitalismo y que propone que el Partido Socialista, dentro del Frente Amplio [FA], construya un espacio propio, que no se diluya en alianzas con los otros grandes sectores del Frente, sino que aspire a liderar, con mucho debate, mucha discusión y un horizonte crítico frente al sistema.
...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate