La belleza sombría de las despedidas - Brecha
Cultura Suscriptores
Philip Roth (1933-2018)

La belleza sombría de las despedidas

Philip Roth (1933-2018)

Philip Roth (1933-2018) por Ombú.

Integrante de una estirpe de novelistas que definió el siglo XX, Philip Roth gozó de una de las carreras más largas, aclamadas y removedoras de la literatura estadounidense. Con la fuerza de sus libros construyó una leyenda y con su escritura insolente y demoledora demostró que el talento puede abrir (casi) todas las puertas.

 “Gentil o hebreo o simplemente un hombre/ cuya cara en el tiempo se ha perdido”, versos que hablan de la muerte y pertenecen a Borges, el primer escritor que acudió a mi mente cuando me avisaron que había muerto Philip Roth. ¿Por qué? No estoy segura. Tal vez porque ambos, tan diferentes, fueron candidatos eternos al Nobel que merecieron y les fue esquivo, o porque murieron casi a la misma edad, Borges con 86 años y Roth con 85, el martes, en un sanatorio de Manha...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Macondo, un acontecimiento

Cien veces Gabo

Cultura Suscriptores
Festival Internacional Literario en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry

¿Pero qué clase de monstruo quieren?*

Estreno de cine uruguayo: El nadador

Prueba de resistencia

Cultura Suscriptores
Con Ignacio Gutiérrez y Oscar Brando

Fuera del libreto

Las novelas de Maggie O’Farrell

El viejo encanto