La ciudad, las imágenes, las historias – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La ciudad, las imágenes, las historias

Un festival de dimensiones y organización impresionantes iluminó y movilizó a miles de personas durante una semana en la capital de Perú. Entre películas, encuentros, discusiones y nuevas frágiles y eternas amistades, Lima agregó a su callado misterio y su ruidosa vitalidad una movilización fuera de serie.

Escena de Oscuro animal / Fotos: Difusión

En agosto Lima luce su proverbial nublado: techo gris, cielo color panza de burro, según las más conocidas descripciones –la última atribuida a Sebastián Salazar Bondy, el autor del clásico Lima la horrible, tan exitoso que el título de ese libro aún persigue como definición y descripción a la muy virreinal–, agrisado que a veces se sumerge en la pura bruma volviendo fantasmales los contornos de los cerros y del mar. Más frío del que recordaba, pero no el de Montevideo, ese que hiela pies, manos y narices. En Lima no hay ese hielo –a menos que uno se meta al Pacífico, cosa que hacen heroicamente los incansables surfistas–; las extremidades sobreviven, pero con 15 grados, misterio de las humedades, se siente frío.
PPK HACE GIMNASIA. El Festival de Cine de Lima, iniciativa de la Pontificia U...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida