La conspiración de los iguales – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La conspiración de los iguales

Este año vencen 126 convenios colectivos, más de la mitad de los firmados, y todo el mundo sabe que la porción de torta a repartir será la más reducida de la última década. Esta nota se pregunta si no es ésta la oportunidad de que los trabajadores organizados procuren que la parte más grande le toque a los que más apetito tienen.

Foto Juanjo Castell

Veintiocho pesos el boleto urbano. “El peso, por ejemplo, de los ajustes salariales incide mucho”, alegó el intendente el 30 de enero pasado, cuando se anunció la medida. “Bajaron los combustibles pero aumentaron los salarios y los costos fijos que hacen al precio del boleto. Es matemática pura”, insistió Martínez a Subrayado. Para el medio millón de uruguayos que cobran sueldos de 15 mil pesos o menos, y que, salvo que caminen o pedaleen, gastan en ómnibus la décima parte de lo que ganan, la insistencia en que el 72 por ciento de esa suma se utiliza para pagar remuneraciones muy superiores a las que ellos perciben debió recordarles un hecho un tanto amargo. De acuerdo a la información que proporciona el Banco de Previsión Social, la mitad de los trabajadores formales cobra salarios de has...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido